Las redes privadas 5G – redes celulares 5G dedicadas construidas para el uso exclusivo de organizaciones – están surgiendo como un factor revolucionario en la conectividad empresarial. A diferencia del 5G público ofrecido por las compañías de telecomunicaciones a la población general, una red privada 5G le da a una empresa su propia red inalámbrica de alta velocidad y baja latencia en sus instalaciones (como en una fábrica, campus o mina). Este informe explora qué es exactamente el 5G privado, cómo funciona y por qué industrias desde la manufactura hasta la salud están invirtiendo en él. Cubriremos los fundamentos técnicos (espectro, edge computing, segmentación de red), casos de uso reales en diferentes sectores, los beneficios y desafíos de la adopción, modelos de despliegue, principales proveedores, entornos regulatorios en distintas regiones, implementaciones y asociaciones recientes (a partir de 2025), y perspectivas futuras con predicciones de expertos. A lo largo del informe, incluimos ideas y citas de expertos de la industria y enlaces a fuentes confiables para una lectura más profunda.
¿Qué es el 5G privado (y en qué se diferencia del 5G público)?
5G privado se refiere a una red 5G que se configura para el uso exclusivo de una organización o grupo en particular, en lugar de para el público en general. En esencia, es una red inalámbrica dedicada que opera de manera independiente de las redes de operadores móviles públicos stlpartners.com. La organización – ya sea una empresa, agencia gubernamental o campus – controla y personaliza la red según sus necesidades específicas, y la cobertura de la red suele estar limitada a las ubicaciones de esa organización (por ejemplo, una fábrica o todo un campus). Esto contrasta con el 5G público, que es desplegado por operadores (operadores de redes móviles) a nivel nacional o en ciudades para que cualquiera con una suscripción lo utilice.
Tanto el 5G privado como el público utilizan la misma tecnología central: las interfaces de radio, hardware y software estándar 5G definidas por 3GPP. Sin embargo, las diferencias se reducen al control, la escala y el acceso samsung.com. Una red 5G pública es compartida por millones de usuarios en áreas amplias bajo la gestión de un operador. Una red 5G privada, en cambio, está destinada a una sola empresa u organización (y sus usuarios/dispositivos), a menudo limitada a una ubicación específica o conjunto de sitios samsung.com. Por ejemplo, en lugar de que tu teléfono se conecte al 5G de tu operador nacional, el dispositivo de un empleado o una máquina en una fábrica podría conectarse a la propia red 5G de la empresa transmitida solo en esa instalación.
Las principales diferencias incluyen:
- Propiedad y control: Las redes públicas son operadas por proveedores, mientras que una red 5G privada puede ser propiedad y estar operada por la propia empresa o un proveedor privado. La empresa tiene control directo sobre la configuración de la red en una instalación 5G privada stlpartners.com, samsung.com. Este control significa que las políticas de red, configuraciones de seguridad y parámetros de calidad pueden adaptarse a las necesidades del negocio, algo que no es posible en la 5G pública, que es gestionada por un operador para un servicio general.
- Acceso: Una red 5G pública está abierta a cualquier suscriptor con cobertura, pero una 5G privada restringe el acceso a dispositivos y usuarios autorizados de esa empresa. Esto añade seguridad de forma inherente: solo los dispositivos verificados pueden unirse, reduciendo la interferencia externa. Los datos pueden mantenerse completamente en el sitio en lugar de atravesar una red pública samsung.com, lo cual es crucial para operaciones sensibles.
- Escala y capacidad: La 5G pública cubre áreas amplias y muchos usuarios, por lo que está diseñada para cobertura de propósito general. La 5G privada enfoca la cobertura y la capacidad en un área definida (como un almacén o campus) y los dispositivos específicos allí presentes. Al no compartir el ancho de banda con el público, una red privada puede ofrecer un rendimiento muy predecible (alto rendimiento y baja latencia) para aplicaciones críticas en el sitio stlpartners.com.
- Personalización: Quizás uno de los mayores atractivos, la 5G privada puede personalizarse para aplicaciones únicas e integrarse con la tecnología de la información y la tecnología operativa de la empresa. La red puede ajustarse, por ejemplo, para habilitar comunicaciones ultra confiables y de baja latencia para robótica o para proporcionar posicionamiento interior preciso para el rastreo de activos samsung.com – características que una red pública genérica puede no garantizar para un usuario en particular.
En resumen, la 5G pública es una red de área amplia, de talla única, gestionada por un operador, mientras que la 5G privada es una red a medida para el uso exclusivo de una organización, ofreciendo mayor control, seguridad y personalización stlpartners.com. Muchos observadores de la industria llaman a la 5G privada la piedra angular de la conectividad de la Industria 4.0, ya que puede conectar de forma inalámbrica máquinas, sensores y personas en una planta de producción o dentro de un campus con un rendimiento similar al de las redes cableadas pero con mucha más flexibilidad.
Fundamentos técnicos del 5G privado
Las redes 5G privadas se basan en los mismos bloques técnicos que el 5G público, pero a menudo se implementan de formas únicas para satisfacer los requisitos empresariales. Los componentes y conceptos clave incluyen espectro, computación en el borde y segmentación de red, entre otros:
- Espectro para 5G privado: El espectro inalámbrico (las frecuencias de radio en las que opera el 5G) es un elemento crucial. Tradicionalmente, los operadores móviles han licenciado espectro de los gobiernos para operar redes públicas. Para el 5G privado, los reguladores en muchos países han abierto bandas de espectro dedicadas o acuerdos de compartición para que las empresas puedan usar 5G internamente blog.ibwave.com. Por ejemplo, Estados Unidos utiliza la banda CBRS (3,55–3,7 GHz) con un sistema de licencias por niveles que permite a las empresas acceder al espectro 5G de forma local usando una base de datos de acceso dinámico al espectro blog.ibwave.com. Alemania reserva 3,7–3,8 GHz específicamente para redes privadas locales: las empresas pueden solicitar licencias para cubrir su fábrica o campus en esa banda blog.ibwave.com. El Reino Unido permite de manera similar licencias locales en el rango de 3,8–4,2 GHz (y algunos otros) para fomentar implementaciones de 5G privado blog.ibwave.com. El programa “Local 5G” de Japón permite a las empresas obtener licencias en bandas como 4,6–4,9 GHz e incluso frecuencias de ondas milimétricas para redes en sitio blog.ibwave.com. En esencia, una empresa que instala 5G privado necesita acceso a espectro, ya sea mediante arrendamiento a un operador, usando licencias designadas por el regulador, o incluso espectro sin licencia/compartido en algunos casos. La elección del espectro puede afectar el rendimiento; por ejemplo, las bandas más altas (como mmWave) ofrecen grandes velocidades pero menor cobertura, mientras que las bandas medias (como 3,7 GHz) equilibran velocidad y alcance.
- Infraestructura 5G y Edge Computing: Una red privada 5G incluye su propia Red de Acceso por Radio (RAN), que son esencialmente pequeñas estaciones base 5G (a veces llamadas small cells) instaladas alrededor de la instalación, y típicamente un núcleo de red 5G que gestiona las conexiones y el enrutamiento de datos. En implementaciones privadas, el núcleo 5G suele ejecutarse en el sitio o en un edge cloud cercano, que es donde entra en juego la computación en el borde (edge computing). Multi-access Edge Computing (MEC) implica colocar recursos de computación y almacenamiento cerca de donde se generan los datos (por ejemplo, en las instalaciones de la fábrica o en el centro de datos del campus) para que las aplicaciones puedan ejecutarse con una latencia mínima. Muchas configuraciones privadas de 5G integran servidores edge locales para procesar datos de dispositivos 5G en tiempo real, permitiendo cosas como análisis inmediatos, visión por máquina o comandos de control sin tener que enviar los datos a una nube lejana o a un centro de datos central. Este procesamiento local de núcleo y edge es un elemento clave para lograr la ultra baja latencia y fiabilidad que promete el 5G en escenarios críticos. Por ejemplo, en una línea de manufactura automatizada, los datos de sensores y máquinas pueden analizarse en el sitio en milisegundos para ajustar robots o detectar defectos, algo que sería difícil si los datos tuvieran que viajar por una red pública hasta una nube remota. La computación en el borde también ayuda a mantener los datos sensibles dentro de las instalaciones para cumplir con la seguridad.
- Network Slicing: Network slicing es una capacidad de 5G que permite a un operador crear una “slice” virtual e aislada de una red pública 5G para un cliente o caso de uso específico. Aunque slicing es en gran parte una tecnología centrada en el operador, juega un papel en un modelo de 5G privado. En los casos en que una empresa no despliega toda su infraestructura, un operador de telecomunicaciones puede proporcionar una red privada lógica asignando una slice de sus recursos de red 5G exclusivamente al tráfico de esa empresa samsung.com, stlpartners.com. Esta slice se comporta como una red privada en términos de aislamiento y rendimiento garantizado, aunque funcione sobre infraestructura compartida. La empresa aún se beneficia de cierta personalización y seguridad, pero la slice es gestionada por el operador. Cabe señalar que el verdadero network slicing a gran escala depende de redes 5G “standalone” (núcleos 5G SA) que muchos operadores solo han comenzado a desplegar alrededor de 2023–2024. El slicing también tiene algunas limitaciones: por ejemplo, las slices comparten la red física, por lo que garantizar una latencia extremadamente baja o un número muy alto de dispositivos puede ser más difícil en comparación con una red dedicada en las instalaciones stlpartners.com. Sin embargo, es una forma prometedora de ofrecer servicios tipo red privada sin hardware completamente separado. Piénsalo como el equivalente en telecomunicaciones de una nube privada virtual.
- Otras capacidades de 5G: El 5G privado puede aprovechar todas las funciones avanzadas de 5G: banda ancha móvil mejorada (eMBB) para altas tasas de datos (por ejemplo, transmisión de video en alta definición desde muchas cámaras de seguridad), comunicaciones ultraconfiables y de baja latencia (URLLC) para controlar sistemas críticos como robots autónomos con un retraso mínimo, y comunicaciones masivas tipo máquina (mMTC) para conectar grandes cantidades de dispositivos IoT (sensores, rastreadores, etc.). Por ejemplo, una empresa puede configurar una red 5G privada para priorizar el modo URLLC en ciertas porciones de la red para el control en tiempo real de maquinaria. La localización de alta precisión es otra característica: el 5G puede proporcionar seguimiento de ubicación de dispositivos con mucha mayor precisión que tecnologías inalámbricas anteriores, lo cual puede ser útil en lugares como almacenes o fábricas para localizar activos en tiempo real samsung.com. Todas estas capacidades técnicas subrayan por qué el 5G privado se considera un habilitador clave para cosas como la automatización, la robótica y las operaciones inteligentes.
En resumen, una red 5G privada consiste en antenas y radios 5G localizadas, una red central que a menudo se implementa en las instalaciones o en el borde de la red, y el uso especializado del espectro, todo configurado para satisfacer las necesidades de una organización. Esta configuración proporciona una infraestructura inalámbrica segura y de alto rendimiento en el lugar, que puede integrarse estrechamente con las aplicaciones y máquinas de la empresa.
Casos de uso en diferentes industrias
Las redes 5G privadas están siendo adoptadas (a menudo primero en programas piloto, escalando luego a producción) en una amplia gama de industrias. El hilo común es la necesidad de conectividad inalámbrica confiable y rápida para operaciones críticas que el Wi-Fi o las redes públicas no pueden soportar adecuadamente. Estos son algunos de los casos de uso más destacados por sector:
- Fabricación y Automatización Industrial: Las fábricas y plantas industriales están entre los primeros y mayores adoptantes de 5G privado fierce-network.com. En la fabricación, la fiabilidad y baja latencia del 5G permiten el control inalámbrico de robots y máquinas, la monitorización en tiempo real de las líneas de producción y el soporte de AR/VR para técnicos. El 5G privado reemplaza o complementa los cables Ethernet tradicionales y el Wi-Fi, eliminando cables en robots en movimiento y proporcionando mejor cobertura en instalaciones grandes. Por ejemplo, grandes fabricantes de automóviles como Mercedes-Benz y Tesla han comenzado a implementar redes privadas 5G en sus plantas fierce-network.com. Estas redes conectan vehículos autónomos guiados, brazos robóticos de ensamblaje y cámaras de inspección de calidad en la planta de producción. Al abordar los puntos muertos y la congestión que afectan al Wi-Fi, el 5G privado mejora el tiempo de actividad operativa y la flexibilidad para reconfigurar las líneas de producción. Como ejemplo de esta tendencia, la nueva meta-planta automotriz de Hyundai en el estado de Georgia, EE. UU., incorporó una red privada 5G (usando la banda CBRS) desde la etapa de diseño para garantizar una conectividad robusta para sus sistemas avanzados de fabricación fierce-network.com. En general, las empresas industriales ven el 5G privado como la base para las iniciativas de Industria 4.0 – permitiendo fábricas verdaderamente inteligentes con sensores IoT, análisis de datos y automatización, todo comunicándose sin problemas.
- Atención médica (Hospitales inteligentes): Los hospitales y redes de atención médica están explorando el 5G privado para respaldar la próxima generación de conectividad médica. Una red 5G privada en un hospital puede conectar de forma segura una multitud de dispositivos – desde equipos de monitoreo de pacientes y bombas intravenosas inalámbricas hasta gafas de realidad aumentada para cirujanos y carros de telemedicina de alta definición – con ancho de banda garantizado y baja latencia. Esto puede mejorar la atención al paciente al permitir el monitoreo de signos vitales en tiempo real, cirugías o consultas remotas, y una mejor movilidad para pacientes y equipos (liberando los dispositivos de conexiones por cable). Es importante destacar que tener una red celular dedicada significa que los dispositivos médicos críticos no compiten con el Wi-Fi de invitados o redes públicas, y los datos de los pacientes pueden permanecer dentro de la propia red del hospital para cumplir con la seguridad. Un ejemplo a gran escala: en Suecia, está en marcha un programa de $35 millones para desplegar una red 5G privada en más de 500 centros de salud (reemplazando los antiguos sistemas DECT) para garantizar comunicaciones confiables y alertas de emergencia en hospitales fierce-network.com. En EE. UU., el operador Verizon señaló que ha estado implementando redes privadas para proveedores de atención médica como AdventHealth para mejorar la conectividad de sus operaciones lightreading.com. Los casos de uso incluyen conectar la telemetría de ambulancias con las salas de emergencia, habilitar la realidad aumentada para la formación de estudiantes de medicina y garantizar que las comunicaciones funcionen incluso si las redes públicas están congestionadas durante un incidente.
- Logística, almacenes y puertos: Los centros de transporte como puertos marítimos, aeropuertos y grandes almacenes se benefician enormemente del 5G privado. En terminales portuarias extensas, por ejemplo, el 5G privado puede conectar cientos de grúas, camiones y sensores en un área amplia con casi un 100% de tiempo de actividad, permitiendo la automatización y coordinación de las operaciones de carga y descarga. Los puertos han utilizado 5G privado para alimentar vehículos autónomos y grúas operadas remotamente que mueven contenedores con precisión, así como para proporcionar comunicaciones confiables para la seguridad y el personal en toda la instalación. De manera similar, los grandes almacenes usan 5G privado para enlazar montacargas autónomos, robots de inventario y sensores IoT que rastrean mercancías, mejorando la eficiencia en las operaciones de la cadena de suministro. Un caso notable fue una prueba en un puerto báltico donde se testeo una red 5G independiente para orquestar operaciones portuarias de forma inalámbrica lightreading.com. Los aeropuertos son otro ejemplo: un 5G privado puede soportar todo, desde robots de manejo de equipaje hasta la transmisión de datos de miles de sensores IoT en pistas y terminales. Los objetivos comunes en entornos logísticos son mejorar la automatización, la precisión en el rastreo de activos y la seguridad (por ejemplo, prevenir colisiones al permitir que los vehículos se comuniquen en tiempo real).
- Minería y Petróleo/Gas: El sector minero (y de manera similar, los campos de petróleo y gas) suele operar en entornos remotos y hostiles donde las redes públicas no llegan. Las redes privadas LTE y 5G se han convertido en una solución clave para que las minas conecten su equipo en lo profundo de la tierra o a lo largo de enormes minas a cielo abierto. Estas redes permiten a los mineros hacer cosas como controlar a distancia las perforadoras y camiones de acarreo desde un lugar seguro, usar vehículos autónomos para transportar mineral y monitorear condiciones (como niveles de gas o estabilidad) mediante sensores inalámbricos en tiempo real. En Australia y Chile, por ejemplo, las empresas mineras dependen de redes celulares privadas para operar en minas remotas sin otra conectividad blog.ibwave.com. Con 5G, obtienen aún más ancho de banda y menor latencia para estas aplicaciones. Newmont, una de las mayores empresas mineras de oro del mundo, recientemente comenzó a actualizar sus redes privadas LTE a 5G en minas de Australia para soportar mayores tasas de datos y operaciones remotas más confiables, usando equipos 5G en la banda de 3.7–3.9 GHz fierce-network.com. En China, Huawei ayudó a equipar una enorme mina de carbón con una red privada 5G-Advanced multibanda para controlar una flota de 100 camiones mineros autónomos y transmitir video HD desde el sitio fierce-network.com. El sector energético también utiliza 5G privado para conectar plataformas petroleras marinas o parques eólicos con centros de control en tierra, y para el monitoreo de oleoductos con drones y sensores. La robustez y el alcance de cobertura de 5G dedicado (con equipos especiales) lo hacen ideal para estos entornos industriales.
- Redes educativas y de campus: Las universidades y grandes campus educativos han comenzado a desplegar redes privadas 5G para mejorar la conectividad en el campus y experimentar con aplicaciones avanzadas. Una red privada 5G en el campus puede complementar el Wi-Fi proporcionando cobertura en exteriores o en residencias estudiantiles, y gestionando aplicaciones de alto ancho de banda como aulas de AR/VR o redes de seguridad del campus. Por ejemplo, algunas universidades han establecido bancos de pruebas privados 5G donde estudiantes e investigadores pueden desarrollar nuevas aplicaciones 5G (como robótica conectada o streaming en ultra alta definición para aprendizaje remoto) en un entorno controlado. El sector educativo es en realidad uno de los principales adoptantes de redes móviles privadas a nivel mundial, según el seguimiento de la industria de techblog.com, soc.org. Las escuelas pueden usar 5G privado para impulsar iniciativas de campus inteligente, desde autobuses conectados y alumbrado inteligente hasta la entrega de currículos digitales mediante VR. Además, durante crisis (como una pandemia), una red 5G en el campus puede ayudar a garantizar la continuidad conectando a estudiantes/profesores dentro y alrededor de la institución con banda ancha confiable (incluso extendiendo la cobertura a viviendas estudiantiles cercanas). Algunas instituciones educativas también comparten su red privada con la comunidad local para cerrar brechas digitales, convirtiéndose efectivamente en anfitriones neutrales en su área (aunque esto difumina la línea hacia el servicio público).
- Ciudades inteligentes e infraestructura pública: Las autoridades municipales también están probando redes privadas 5G para respaldar aplicaciones de ciudades inteligentes e infraestructura crítica. A menudo, estas son redes gestionadas por la ciudad (a veces en asociación con operadores) que atienden necesidades públicas específicas en lugar de suscriptores individuales. Por ejemplo, una ciudad podría desplegar una red privada 5G para conectar todos sus semáforos, cámaras de vigilancia y sensores ambientales IoT, permitiendo la recopilación de datos en tiempo real y el control coordinado (mejorando el flujo de tráfico o la respuesta ante emergencias). Algunos gobiernos locales han obtenido licencias para operar redes privadas para comunicaciones de seguridad pública, asegurando que la policía, bomberos y servicios de emergencia cuenten con una red dedicada e interoperable que permanezca operativa incluso si las redes comerciales están saturadas techblog.com, soc.org. También hemos visto el uso de 5G privado en campus o distritos inteligentes: por ejemplo, un proyecto de “puerto inteligente” o un parque tecnológico podría instalar 5G privado para atraer empresas y respaldar servicios de vanguardia (autobuses lanzadera autónomos, señalización interactiva mediante AR, etc.). Si bien muchas redes de ciudades inteligentes hoy en día aún dependen de Wi-Fi o redes IoT de operadores públicos, 5G ofrece una plataforma más unificada y de alto rendimiento para gestionar la conectividad a nivel de ciudad con seguridad y calidad de servicio. El hecho de que alrededor de 80 países ya cuenten con al menos un despliegue de red móvil privada techblog.com, soc.org – incluyendo redes municipales y comunitarias – demuestra el atractivo global de este modelo.
Estos ejemplos son solo una muestra: otros sectores que utilizan 5G privado incluyen centros logísticos (aeropuertos, patios ferroviarios), empresas de servicios eléctricos (para monitoreo y control de la red), comercio minorista y recintos (para experiencias inmersivas de compra o mejor conectividad en grandes centros comerciales y estadios), e incluso instalaciones militares y de defensa (para comunicaciones seguras y desplegables). La versatilidad del 5G significa que casi cualquier entorno que requiera conexiones inalámbricas confiables podría beneficiarse de una implementación privada adaptada a sus necesidades. De hecho, los analistas de la industria señalan que el mercado de 5G privado no es un caso de uso monolítico, sino más bien “una colección de aplicaciones de nicho y mercados verticales, cada uno con requisitos de integración, dispositivos y necesidades de espectro únicos.” rcrwireless.com – la tecnología se adapta de manera diferente a los desafíos de cada sector.
Beneficios del 5G privado
¿Por qué las organizaciones están invirtiendo en redes privadas 5G en lugar de depender de Wi-Fi o 5G público? El 5G privado ofrece una combinación de beneficios de rendimiento, control y seguridad que resultan muy atractivos para ciertos casos de uso. Los beneficios clave incluyen:
- Rendimiento ultra alto (velocidad y baja latencia): El 5G privado puede ofrecer una conectividad inalámbrica ultrarrápida (a menudo velocidades de clase gigabit) y una latencia muy baja (de un solo dígito en milisegundos) dentro de un entorno localizado. Debido a que la capacidad de la red está dedicada a las propias aplicaciones de la empresa, no hay competencia con usuarios públicos. Esto significa rendimiento constante y capacidad de respuesta en tiempo real para aplicaciones críticas (como control de máquinas o análisis de video en alta definición). Por ejemplo, en una fábrica o campus concurrido, un 5G privado puede mantener enlaces confiables y de baja latencia con robots o dispositivos de AR incluso durante los picos de uso, mientras que una red Wi-Fi compartida podría volverse más lenta. El rendimiento también escala para grandes cantidades de dispositivos: el 5G privado puede conectar miles de dispositivos sin la degradación de rendimiento que Wi-Fi podría experimentar a medida que aumentan los dispositivos. En resumen, lleva las famosas capacidades del 5G (ancho de banda extremo y latencia ultra baja) directamente a la puerta de la empresa, lo cual es esencial para cosas como automatización de precisión y comunicaciones inmersivas.
- Seguridad y privacidad de los datos: Por diseño, una red 5G privada está cerrada a usuarios no autorizados, lo que mejora enormemente la seguridad. La empresa controla quién y qué se conecta a la red (normalmente a través de tarjetas SIM o listas de control de acceso para dispositivos). Este aislamiento significa que los datos sensibles (telemetría de máquinas, registros médicos, etc.) pueden mantenerse dentro de la red local y no enviarse a través de la infraestructura pública samsung.com. Además, 5G cuenta con mecanismos robustos de cifrado y autenticación integrados. Muchas organizaciones eligen 5G privado específicamente para garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos; por ejemplo, un hospital puede asegurarse de que los datos de los pacientes de dispositivos inalámbricos nunca salgan de sus instalaciones sin cifrar. Y a diferencia de usar una red de operador público, no existe el riesgo de que tus dispositivos críticos compartan la red con potencialmente millones de dispositivos desconocidos. En sectores como defensa o infraestructura crítica, este nivel de control sobre la seguridad no es negociable. En resumen: El 5G privado proporciona una red exclusiva y cerrada donde la empresa establece las políticas de seguridad, reduciendo enormemente la exposición a amenazas externas.
- Personalización y control: Con una red privada, las empresas pueden personalizar la configuración y las funciones de la red según sus necesidades específicas, algo que no es posible en redes públicas. Pueden priorizar cierto tráfico (por ejemplo, dando mayor prioridad a las señales de control de un robot frente a la transmisión de video de un empleado), configurar la cobertura con precisión (añadiendo más estaciones base en áreas de maquinaria pesada, etc.), e incluso desplegar funciones de red especializadas como modos URLLC o servicios de posicionamiento de alta precisión para sus aplicaciones samsung.com. Si una aplicación necesita una latencia garantizada de 5 ms y una fiabilidad del 99,999%, la red puede ajustarse para ofrecer eso a los dispositivos en cuestión (a menudo dedicando cierto espectro o segmento para ello). El control también significa que la empresa puede integrar la red con sus sistemas de TI, por ejemplo, vinculando la gestión de la red 5G con sus paneles de control en la nube existentes o sistemas de gestión de identidades. Otro aspecto del control es el local break-out: los datos pueden procesarse localmente en servidores edge en lugar de ser enrutados a través de núcleos de operadores lejanos, lo que permite a las empresas optimizar el rendimiento y decidir cómo fluye la información. Un analista de la industria señaló que solo con 5G privado muchas organizaciones finalmente están reconociendo el valor único que 5G ofrece sobre Wi-Fi para ciertas tareas: “Finalmente hay más adopción y disposición para desplegar 5G privado y un reconocimiento del valor de que 5G puede complementar a Wi-Fi y manejar casos de uso únicos con los que Wi-Fi podría tener dificultades [¿robótica en la planta de producción, alguien?],” dijo Roy Chua, principal en AvidThink fierce-network.com. En esencia, el 5G privado da a las empresas un kit de herramientas a medida para resolver desafíos de conectividad que antes eran difíciles de abordar.
- Fiabilidad y cobertura: Las redes privadas 5G suelen ser más fiables y de mayor alcance que el Wi-Fi en entornos complejos. Las señales 5G (especialmente en espectro de banda media) pueden cubrir áreas más grandes por antena que el Wi-Fi, y gestionan el movimiento entre celdas de manera mucho más fluida (importante para AGVs o dispositivos en movimiento). A menudo, menos estaciones base pueden cubrir todo un campus o una gran fábrica con cobertura consistente. Y como la red está gestionada, puedes diseñarla con redundancia —cobertura de celdas superpuestas, energía de respaldo— para lograr un tiempo de actividad muy alto. A las empresas también les gusta que 5G use espectro licenciado o gestionado, que es menos propenso a interferencias que las bandas no licenciadas que usa el Wi-Fi (sin dispositivos de vecinos o aparatos aleatorios interfiriendo en tu frecuencia). Todo esto significa que un 5G privado bien implementado puede lograr fiabilidad de nivel operador: hablamos de una disponibilidad potencial del 99,99% o más, lo cual es crucial para operaciones que funcionan 24/7. Para aplicaciones como la monitorización remota de una planta eléctrica o el control de una grúa portuaria, necesitas esa conexión a prueba de fallos. El 5G privado está diseñado para cumplir con esas exigencias de fiabilidad de formas que la tecnología inalámbrica anterior no podía.
- Movilidad y Densidad de Dispositivos: La naturaleza celular de 5G sobresale en el manejo de dispositivos móviles y grandes cantidades de conexiones. En entornos donde los dispositivos o vehículos están en constante movimiento (robots, drones, camiones), una red privada 5G les permite transferirse de una celda a otra sin pérdida de conexión, algo con lo que Wi-Fi tiene dificultades. Además, 5G fue diseñado para conectar cantidades masivas de dispositivos (hasta un millón por kilómetro cuadrado en teoría), por lo que escalar implementaciones de IoT en una red privada 5G es más sencillo. Si una fábrica quiere conectar miles de sensores y máquinas además de dispositivos de los trabajadores, una sola red privada 5G puede manejarlo con la planificación adecuada, mientras que probablemente se necesitarían varias redes Wi-Fi para distribuir la carga y aún así enfrentarían interferencias. Esta alta capacidad hace que el 5G privado sea a prueba de futuro para organizaciones que esperan un crecimiento explosivo en dispositivos conectados (piensa: más sensores para análisis, más robots, más visores de AR para los trabajadores).
- Menor Latencia para Aplicaciones en Tiempo Real: Uno de los principales beneficios de 5G es la baja latencia (el retraso entre enviar un paquete de datos y recibir una respuesta). En redes privadas, la latencia puede reducirse aún más al localizar las rutas de datos. Muchas implementaciones privadas de 5G logran latencias de extremo a extremo de solo unos pocos milisegundos en el sitio. Esto es fundamental para sistemas de control en tiempo real – por ejemplo, controlar un brazo robótico con retroalimentación inmediata, o usar visión por computadora en una línea de producción para rechazar instantáneamente un producto defectuoso. En aplicaciones de juegos o AR en campus, la baja latencia significa una experiencia fluida y sin retrasos. No se trata solo de velocidad por velocidad; la baja latencia abre nuevas posibilidades (como herramientas hápticas de cirugía remota, que necesitan retroalimentación casi instantánea, o drones que reaccionan en tiempo real a los controles). Con una red privada 5G, una empresa puede asegurar que esas latencias se cumplan de manera constante, ya que la red puede ser diseñada de extremo a extremo para ese objetivo de rendimiento.
En resumen, el 5G privado combina el rendimiento de 5G (velocidad, baja latencia, alta cantidad de dispositivos) con la necesidad de control y seguridad de la empresa. El resultado es una red en la que se puede confiar para tareas críticas para la misión. Permite casos de uso que antes eran difíciles o imposibles – desde controlar flotas de robots autónomos hasta transmitir datos de miles de sensores sin interrupciones. Ninguna solución existente (ni Wi-Fi ni la red celular pública) ofrece ese paquete completo de confiabilidad, cobertura, seguridad y personalización, por lo que el 5G privado está generando tanto entusiasmo en los círculos industriales.
Desafíos del 5G Privado
A pesar del entusiasmo, desplegar una red privada 5G no es una tarea simple de conectar y usar. Las empresas enfrentan varios desafíos y consideraciones al adoptar el 5G privado:
- Costo y complejidad de la implementación: Construir y operar una red privada 5G puede ser costoso y complejo, especialmente si se hace de forma independiente. A diferencia de usar una red pública existente o Wi-Fi, aquí la empresa puede necesitar invertir en infraestructura celular – incluyendo unidades de radio, servidores core 5G y fibra de retorno en el sitio – sin mencionar el mantenimiento continuo. El gasto de capital inicial (CAPEX) para una red privada independiente es grande, ya que esencialmente se está replicando lo que hace un operador a menor escala samsung.com. Incluso con la disminución gradual de los precios del equipamiento, sigue siendo un desembolso significativo. Además, operar una red celular requiere habilidades especializadas – las empresas necesitan un equipo interno o un socio de servicios gestionados para encargarse de la planificación de radio, instalación y optimización. Como señaló la división de redes de Samsung, una empresa que busque una red privada 5G completamente interna debe considerar costo, espectro y capacidades/habilidades como los factores clave de decisión samsung.com. Muchas empresas pueden no tener expertos en telecomunicaciones en su plantilla, por lo que la curva de aprendizaje es pronunciada. La complejidad también se extiende a la integración: la nueva red 5G debe integrarse con los sistemas de TI existentes, servicios en la nube y, en algunos casos, sistemas OT (tecnología operativa) en la planta de producción. Esta integración – especialmente la vinculación de TI y OT – es un obstáculo conocido para los proyectos industriales de 5G rcrwireless.com. En resumen, implementar 5G privado no es tan fácil como instalar Wi-Fi. Es más parecido a construir una mini red de telecomunicaciones, lo cual puede ser intimidante.
- Adquisición y Regulación del Espectro: Obtener acceso a un espectro adecuado puede ser un desafío en algunas regiones. Aunque muchos países han abierto vías para que las empresas obtengan espectro 5G (como se discute en la sección regulatoria), las reglas varían ampliamente y pueden ser confusas. En algunos lugares, puede que necesite comprar una licencia local en una subasta o mediante solicitud, lo cual puede ser costoso o burocrático. En otros, puede que dependa de un socio operador para patrocinar su uso de espectro. El enfoque CBRS de EE. UU., por ejemplo, permite el uso sin licencia en el nivel GAA, pero en áreas de alta demanda podría competir con otros usuarios o tener que invertir en una Licencia de Acceso Prioritario blog.ibwave.com. La disponibilidad de espectro puede, por lo tanto, ser un factor limitante: una empresa podría querer desplegar 5G, pero si no hay una banda apropiada disponible, se queda atascada (o se ve obligada a usar espectro sin licencia, lo que conlleva riesgos de interferencia). Además, las empresas internacionales encuentran que las bandas de espectro y las reglas difieren según el país, lo que complica los despliegues globales en múltiples sitios. Por ejemplo, una banda utilizada para redes privadas en Alemania (3,7 GHz) podría no estar disponible en otro país, lo que significa que se necesitan diferentes equipos de radio o configuraciones blog.ibwave.com. Navegar estos problemas de espectro a menudo requiere conocimientos regulatorios o consultores, lo que aumenta los costos del proyecto. El jefe de conectividad de Airbus señaló que a veces es necesario adaptarse a las reglas locales de espectro; por ejemplo, evaluar si la banda CBRS de EE. UU. es lo suficientemente estable para sus necesidades críticas o ajustar los diseños según las asignaciones de cada país rcrwireless.com. En resumen, el espectro puede ser un obstáculo burocrático y técnico, especialmente en regiones sin políticas claras de 5G para empresas.
- Costos iniciales vs costos continuos (preocupaciones sobre el ROI): Más allá del costo inicial de implementación, existen gastos operativos continuos (OPEX), como la gestión de la red, licencias de software para el core, aprovisionamiento de SIMs para los dispositivos, etc. Las empresas deben sopesar estos gastos frente a los beneficios anticipados. El retorno de la inversión (ROI) para el 5G privado puede ser difícil de cuantificar desde el principio. Algunos beneficios, como el aumento de la productividad o nuevas capacidades (por ejemplo, automatización avanzada), pueden tardar años en materializarse por completo o pueden ser algo intangibles. Si el caso de negocio no es claro, las empresas pueden dudar. En los primeros despliegues, algunos han encontrado que la expectativa superó la realidad en términos de ROI inmediato, lo que llevó a inversiones más cautelosas. De hecho, los analistas de mercado han observado que, aunque el interés en el 5G privado es alto, la adopción ha sido más lenta de lo esperado inicialmente en muchos sectores rcrwireless.com. La naturaleza fragmentada y caso por caso de las necesidades empresariales significa que escalar estas redes no es tan rápido como lo fue el despliegue del 5G público. Las empresas también comparan el costo con alternativas: por ejemplo, “¿Nuestro Wi-Fi actual es suficiente? ¿Podría una solución privada LTE (4G) más barata ser suficiente en lugar de 5G?” Si las ventajas del 5G privado no superan claramente los costos para un caso de uso determinado, puede ser difícil convencer a los responsables de presupuesto.
- Integración con sistemas existentes (convergencia IT/OT): Como se insinuó antes, uno de los desafíos menos glamorosos pero críticos es integrar la red 5G privada en los sistemas más amplios de la empresa. Las fábricas, por ejemplo, tienen redes OT (para control industrial) que son muy diferentes de las redes IT. Fusionar estas con una nueva red 5G requiere una planificación cuidadosa. Los problemas de integración IT/OT incluyen asegurar que la red 5G pueda transportar protocolos industriales (para PLCs, etc.), garantizar que los datos de sensores conectados por 5G fluyan hacia las plataformas de análisis existentes y capacitar al personal de OT para confiar y trabajar con la nueva tecnología inalámbrica. Es tanto un desafío organizacional/cultural como técnico. La revisión de proveedores de Omdia para 2025 destacó que cerrar la brecha IT-OT es ahora un “requisito básico” para el éxito del 5G privado; los proveedores o proyectos que no lograron alinear ambos han tenido dificultades rcrwireless.com. Además, si una empresa utiliza varios proveedores – por ejemplo, uno para RAN, otro para el core, otro para la integración – garantizar que todas las partes funcionen juntas sin problemas puede ser un reto. A diferencia de las redes públicas, que a menudo dependen de un solo proveedor de extremo a extremo, las redes privadas pueden mezclar y combinar, lo que puede llevar a problemas de interoperabilidad o a echarse la culpa si algo falla. Por lo tanto, las pruebas y la validación se convierten en tareas importantes.
- Compatibilidad de dispositivos y madurez del ecosistema: Aunque los smartphones compatibles con 5G son comunes, no todos los dispositivos industriales o sensores cuentan aún con un módem 5G. Las empresas pueden necesitar adquirir o adaptar dispositivos para que funcionen en su red 5G, ya sean dispositivos portátiles, tabletas robustas o módulos IoT personalizados. El ecosistema de dispositivos para 5G privado sigue en crecimiento. Cierto equipamiento especializado (como un visor de realidad aumentada para uso industrial, o un tipo específico de sensor) puede que no tenga una versión certificada para 5G disponible de inmediato, lo que significa que la empresa debe esperar o utilizar una solución puente (como una pasarela 5G que traduzca a Wi-Fi o Ethernet para ese dispositivo). Además, la gestión de tarjetas SIM o perfiles eSIM para potencialmente miles de dispositivos es una tarea nueva que las empresas no tenían con Wi-Fi, lo que añade cierta complejidad en la provisión y gestión de inventario. Otro tema de madurez son las herramientas de gestión de red: las empresas exigen paneles de control fáciles de usar e integración con herramientas de gestión de TI, algo de lo que algunas soluciones de nivel telecomunicaciones históricamente carecían (aunque esto está mejorando). Startups como Celona se han enfocado en hacer que el 5G privado sea más “amigable para TI” en su despliegue y gestión rcrwireless.com. No obstante, los primeros adoptantes a menudo tuvieron que navegar un ecosistema incipiente con opciones limitadas de plug-and-play. Esto está mejorando gradualmente a medida que más proveedores e integradores desarrollan soluciones centradas en la empresa, pero sigue siendo un aspecto a considerar.
- Desafíos operativos y experiencia: Operar una red celular implica asegurar la calidad de la cobertura (planificación de RF), lidiar con la instalación física de antenas (a veces requiriendo permisos o superando materiales de construcción que bloquean señales), y gestionar actualizaciones/parches para el software central y de radio. Las empresas no están acostumbradas a tratar con cuestiones como la resolución de interferencias de radio o la garantía de servicio de nivel telecomunicaciones. Pueden enfrentar una curva de aprendizaje pronunciada o necesitar depender de un proveedor de servicios gestionados. Además, si ocurre algún problema (por ejemplo, una caída de red o un problema de rendimiento), la resolución puede no ser trivial: podría tratarse de un problema de RF, un error en el software central, o incluso una interferencia de una fuente inesperada. La organización debe contar con la experiencia internamente o tener proveedores disponibles para solucionar problemas rápidamente, especialmente si la red es crítica para las operaciones. Algunas empresas abordan esto optando por una oferta de 5G privado gestionado por un operador o en la nube para descargar la complejidad (hablaremos de los modelos a continuación). Pero si no es así, la carga operativa puede ser un obstáculo.
- Preocupaciones regulatorias y de cumplimiento: En industrias altamente reguladas (salud, finanzas, etc.), la introducción de una nueva red puede plantear cuestiones de cumplimiento. Por ejemplo, garantizar que la seguridad del 5G privado cumpla con los estándares para proteger la información de los pacientes, o que el uso de cierto espectro no interfiera con otros usos protegidos. Aunque no son insuperables, estos aspectos añaden otra capa de revisiones y posibles retrasos. En algunos casos, las redes privadas transfronterizas deben lidiar con diferentes leyes de localización de datos; por ejemplo, si una multinacional quiere una estrategia unificada de red privada, aún debe cumplir con las normas de cada país sobre espectro y datos. Por lo tanto, escalar más allá de una sola región puede ser un reto desde la perspectiva del cumplimiento.
En resumen, el 5G privado es potente pero no es una solución llave en mano. El costo, la complejidad y la experiencia son las principales barreras. El mercado se ha dado cuenta de que un enfoque único para todos no funciona; como lo expresó una firma de análisis: “Este no es un solo mercado con un conjunto uniforme de requisitos. En cambio, es una colección de aplicaciones de nicho… cada una con requisitos de integración, dispositivos y necesidades de espectro únicos.” rcrwireless.com. Esta fragmentación significa que las soluciones deben ser personalizadas, lo que requiere tiempo y esfuerzo. La buena noticia es que muchos de estos desafíos están siendo abordados a medida que el ecosistema madura: los costos están bajando gradualmente, más integradores de sistemas están adquiriendo experiencia y los reguladores están afinando las políticas de espectro. Pero cualquier empresa que considere el 5G privado debe hacerlo consciente de la complejidad y planificar en consecuencia (o asociarse con quienes puedan manejarlo).
Modelos de Despliegue y Arquitectura
No existe una única forma de desplegar una red 5G privada; existen varios modelos, que van desde redes completamente autogestionadas hasta soluciones gestionadas por operadores. Es útil comprender los principales modelos de despliegue/arquitectura para 5G privado, que pueden clasificarse en tres grandes categorías stlpartners.com:
- Red Independiente en las Instalaciones (5G Privado Autónomo): En este modelo, la empresa despliega toda la red 5G en el sitio. Todos los componentes – la Red de Acceso Radio (antenas, small cells) y la red Core – se encuentran en las instalaciones del cliente (por ejemplo, dentro del centro de datos de una fábrica). La empresa la gestiona por sí misma o contrata a un integrador de sistemas para configurarla, pero lo importante es que la red es independiente de cualquier operador público. Normalmente, la empresa obtiene su propia licencia de espectro (o utiliza un espectro compartido como CBRS en EE. UU.) y posee o arrienda el equipo. Este modelo en las instalaciones ofrece el máximo control y localización de datos: todo el tráfico permanece dentro del sitio (a menos que se enrute intencionadamente hacia fuera), y la empresa puede configurar todo. La contrapartida, como se ha mencionado, es el costo y la complejidad: se necesita esa capacidad interna o un socio fuerte. El 5G privado en las instalaciones es común en escenarios donde la sensibilidad de los datos es primordial o donde la empresa tiene los recursos de TI para gestionarlo. Por ejemplo, una gran empresa manufacturera podría elegir esto para asegurar que no haya ninguna dependencia de redes externas para una planta crítica. La seguridad es alta y el rendimiento puede optimizarse al máximo. Piense en esto como el enfoque hágalo usted mismo para el 5G privado.
- Red Privada Híbrida o Distribuida: En este modelo, parte de la red está en las instalaciones y parte está fuera del sitio (a menudo en la nube o en las instalaciones de un operador de telecomunicaciones). Una variante común es tener la RAN (unidades de radio en el sitio) y quizás la función de plano de usuario del núcleo en el sitio para el manejo de datos de baja latencia, mientras que el plano de control del núcleo (el cerebro que controla las sesiones, la movilidad, etc.) se aloja en una ubicación central como una nube de borde de telecomunicaciones o una nube privada. Esta arquitectura distribuida puede reducir la huella de infraestructura en el sitio mientras mantiene el procesamiento sensible a la latencia local stlpartners.com. A menudo, los operadores o proveedores externos ofrecen este modelo: pueden instalar las antenas y tal vez una puerta de enlace local en las instalaciones, pero utilizan un núcleo basado en la nube que se conecta a través de enlaces seguros. La empresa aún obtiene una red dedicada lógicamente, pero no gestiona todo en el sitio. Este enfoque puede simplificar la gestión y es un poco más barato al principio (menos hardware que alojar localmente), aunque depende de una conexión robusta entre el sitio y el núcleo remoto para la señalización. Es un punto intermedio entre el modelo completamente autogestionado y la externalización total. Muchas de las primeras implementaciones privadas de 5G en entornos de campus utilizaron este enfoque híbrido, con las empresas de telecomunicaciones alojando partes de la red para el cliente. Una desventaja es que si el enlace de backhaul al núcleo remoto se cae, ciertos servicios pueden verse interrumpidos (aunque el tráfico del plano de usuario podría seguir pasando si se configura el breakout local).
- Red dependiente a través del operador (5G privado mediante segmentación de red o red del operador): En este modelo, un operador móvil proporciona a la empresa un servicio de red “privada” sobre la infraestructura pública 5G del operador. Esto se puede hacer mediante segmentación de red – reservando una parte de la red del operador solo para la empresa – o dedicando ciertas radios e instancias de núcleo a la empresa, pero ejecutándolas aún en la nube del operador. Se denomina “dependiente” porque depende de los activos del operador (y a menudo de su espectro). Para la empresa, esta es la opción menos práctica: el operador de telecomunicaciones se encarga de la mayor parte del despliegue y la operación. La empresa solo podría necesitar algunos amplificadores de señal en el sitio o pequeñas celdas si la cobertura es débil, pero por lo demás utiliza la red del operador, que ha sido cercada lógicamente para ellos samsung.com. La ventaja es una carga técnica y un costo inicial mínimos: normalmente se paga al operador una suscripción o tarifa de servicio (OPEX) en lugar de invertir en su propia infraestructura samsung.com. Sin embargo, la empresa tiene menos control en este escenario. Los datos pueden viajar a través de la red central del operador (que incluso podría estar fuera del sitio), y la personalización está limitada a lo que el operador permite. Aun así, para muchas empresas, este modelo “como servicio” resulta atractivo. Obtienen mayor seguridad y rendimiento en comparación con el uso público puro (ya que sus dispositivos son priorizados y aislados), sin tener que convertirse en expertos en telecomunicaciones. Un ejemplo real: una empresa minera podría contratar a un operador para proporcionar una red privada en una mina remota: el operador instala una torre celular en el sitio y utiliza una porción de su espectro para las operaciones de la mina, gestionándola de forma remota. Los dispositivos del personal de la empresa minera y los sensores IoT utilizan esa red exclusivamente.
Cada modelo tiene sus ventajas y desventajas. Para resumir los compromisos:
- Independiente en las instalaciones: máximo control, los datos permanecen en el sitio, pero el costo y la complejidad son los más altos. Adecuado para grandes empresas con requisitos estrictos.
- Híbrido distribuido: cierta reducción en la infraestructura local, gestión posiblemente más sencilla, pero sigue siendo personalizado – requiere confianza en los componentes fuera del sitio.
- Segmentado por operador: bajo costo y esfuerzo inicial, utiliza componentes de red pública probados, pero menos control y posible dependencia de la conectividad fuera del sitio.
Cabe señalar que algunas empresas adoptan una combinación – por ejemplo, una red local en su ubicación más crítica y una porción gestionada por el operador para sitios más pequeños o para el roaming nacional de dispositivos. Además, a medida que la tecnología 5G evoluciona, estos modelos pueden mezclarse (por ejemplo, un operador podría ofrecer un núcleo dedicado que se ubica en las instalaciones pero aún gestionado por él, lo que sería una especie de híbrido entre dependiente e independiente).
Curiosamente, la división de redes de Samsung categorizó el 5G privado en “independiente” vs “dependiente” de manera similar samsung.com. Destacaron que una red independiente otorga control total (y los datos permanecen localmente por defecto), mientras que una dependiente aprovecha la experiencia del operador y el network slicing, pero podría almacenar datos fuera del sitio y ofrece menos control a la empresa samsung.com. La decisión a menudo se reduce a coste, espectro y capacidades requeridas samsung.com. Si una empresa tiene grandes recursos, espectro disponible y sólidas capacidades de TI, podría optar por ser totalmente independiente. Si carece de estos, asociarse con un operador o proveedor para una solución gestionada podría tener más sentido.
En cualquier caso, la arquitectura incluirá una red central (el centro de control) y la RAN (las radios). El core puede ser un core compacto funcionando en un pequeño servidor para implementaciones on-premises, o una porción de un gran core de operador para implementaciones dependientes. La RAN en 5G privado suele usar small cells (interiores o exteriores) que se asemejan en tamaño a puntos de acceso Wi-Fi, pero funcionan como mini torres celulares. La implementación puede involucrar solo unas pocas celdas para un edificio, o docenas para un campus grande o una mina. Algo a enfatizar: sea cual sea el modelo, la seguridad es fuerte – el 5G privado utiliza autenticación basada en SIM, y si es on-premises o híbrido, es esencialmente una red cerrada. Incluso con un network slice, la porción está aislada por software de los usuarios públicos stlpartners.com. Así, todos los modelos buscan preservar los beneficios clave (conectividad segura y confiable), diferenciándose principalmente en quién gestiona qué.
Principales proveedores y líderes del mercado
El ecosistema de 5G privado involucra a muchos actores, desde gigantes tradicionales de equipos de telecomunicaciones hasta nuevas startups e integradores. A partir de 2025, algunos de los principales proveedores y líderes del mercado en 5G privado incluyen:
- Nokia: El proveedor finlandés de telecomunicaciones Nokia se ha posicionado como uno de los principales proveedores de redes privadas 5G y LTE a nivel mundial. Nokia fue uno de los primeros en este ámbito, ofreciendo soluciones inalámbricas privadas de extremo a extremo (equipos de radio, software central y gestión) para industrias como la minería, la manufactura y los puertos. De hecho, una evaluación de la industria realizada por Omdia en 2025 clasificó a Nokia como el proveedor número uno de 5G privado, liderando el sector rcrwireless.com. Nokia ha desplegado cientos de redes privadas en todo el mundo, incluidas algunas destacadas para los almacenes inteligentes de DHL y las fábricas de Volkswagen. La fiabilidad de sus equipos y el enfoque de la empresa en características de grado industrial la han convertido en una opción popular. El portafolio de 5G privado de Nokia incluye small cells robustos y un core compacto (con la marca Nokia DAC – Digital Automation Cloud) que muchas empresas han utilizado para redes locales.
- Ericsson: Ericsson, el gigante sueco de las telecomunicaciones, es otro líder en 5G privado. A menudo mencionado junto a Nokia, Ericsson ofrece sus propias soluciones de red privada (conocidas como Ericsson Private 5G, anteriormente Industry Connect), y también ha conseguido implementaciones de alto perfil. Por ejemplo, Ericsson es el proveedor de la red privada 5G de Tesla en la Gigafábrica de Berlín del fabricante de automóviles fierce-network.com, y los equipos de Ericsson se están utilizando en proyectos a gran escala como el despliegue multinacional de redes privadas de Airbus para sus fábricas rcrwireless.com. Ericsson fue clasificado entre los tres principales proveedores en la revisión de Omdia de 2025 (justo detrás de Nokia y ZTE) rcrwireless.com. La empresa también está trabajando estrechamente con los proveedores de servicios para ofrecer 5G privado como servicio, y promueve la integración con su portafolio 4G/5G para empresas. La fortaleza de Ericsson radica en su tecnología probada de nivel operador y en una amplia gama de radios 5G, incluidos sistemas mmWave que pueden ser útiles para escenarios específicos de alta densidad.
- Huawei y ZTE: Los proveedores chinos son prominentes en los despliegues de redes privadas, especialmente en Asia. Huawei ha desplegado numerosas redes privadas 5G en plantas de manufactura, minas y puertos de China (a menudo en asociación con operadores estatales) y ofrece un portafolio industrial 5G completo. ZTE (otro importante fabricante chino de equipos) también ha avanzado; notablemente, el ranking de proveedores de Omdia para 2025 sorprendió al colocar a ZTE en el #2 a nivel mundial, justo detrás de Nokia rcrwireless.com, atribuyéndolo a su fuerte impulso en el mercado. Huawei y ZTE cuentan con tecnología 5G de vanguardia, pero las restricciones geopolíticas han limitado su papel en algunos mercados occidentales. Aun así, en China y otras regiones, lideran muchos proyectos (por ejemplo, la participación de Huawei en la red minera de Mongolia Interior mencionada anteriormente fierce-network.com). También suelen ofrecer precios competitivos y soluciones integradas que incluyen ecosistemas de dispositivos. Más allá de China, Huawei ha ayudado a desplegar redes privadas en Medio Oriente y África para empresas petroleras y minas.
- Celona y nuevos participantes: No todos los actores son gigantes tradicionales de las telecomunicaciones. Celona, una startup de Silicon Valley, ha llamado la atención al enfocarse en 5G privado orientado a empresas (lo llaman un “5G LAN”). Celona ofrece una solución tipo plug-and-play que abstrae gran parte de la complejidad, atrayendo a los departamentos de TI. Omdia identificó a Celona como un destacado “Pionero” entre los proveedores de redes privadas rcrwireless.com, resaltando su enfoque innovador para simplificar el despliegue y la tarificación (por ejemplo, Celona enfatiza modelos de suscripción y gestión en la nube, alineándose con las expectativas de TI). Otros nuevos participantes y especialistas incluyen a Airspan (que fabrica small cells y ha impulsado muchas redes CBRS, presumiendo cientos de clientes de redes privadas nokia.com), Mavenir y Parallel Wireless (que ofrecen redes 4G/5G basadas en software), y empresas integradoras de sistemas convertidas en proveedores de soluciones como Ambra Solutions (redes mineras) o Betacom en EE. UU. Estos actores más pequeños suelen atender necesidades de nicho o proveer soluciones de host neutral para recintos.
- Integradores de sistemas y gigantes industriales: En el ámbito de la implementación, los integradores son fundamentales. Empresas como NTT Ltd. (y NTT Data) y Boldyn Networks han surgido como algunos de los mayores integradores globales de 5G privado, gestionando proyectos de extremo a extremo en múltiples países fierce-network.com. NTT, por ejemplo, ofrece su propio servicio gestionado de 5G privado (han realizado redes para manufactura y hospitales en EE. UU. y Europa). Boldyn Networks (anteriormente BAI Communications) se enfoca en infraestructuras como metros y campus, construyendo redes privadas multioperador. Integradores de TI tradicionales como Accenture, Capgemini, Kyndryl y IBM también están activos uniendo las piezas para clientes empresariales: puede que no proporcionen el equipo de radio, pero sí realizan el diseño, la instalación y la integración en los sistemas empresariales. Además, empresas de automatización industrial como Siemens han comenzado a asociarse u ofrecer soluciones: Siemens tiene su propia iniciativa de redes inalámbricas privadas y a menudo se asocia con Nokia o Ericsson para ofrecer una solución integrada OT+5G (Siemens es señalada como “una a observar” en la combinación de conocimiento OT con 5G según la revisión de Omdia rcrwireless.com).
- Empresas de nube y TI: Curiosamente, gigantes de la nube como Amazon AWS y Microsoft Azure han incursionado en este espacio. AWS lanzó un servicio gestionado “AWS Private 5G” en 2022, con el objetivo de permitir a las empresas configurar fácilmente pequeñas redes privadas, pero para 2025 AWS decidió descontinuar ese servicio específico debido a desafíos como opciones limitadas de espectro lightreading.com. En su lugar, AWS cambió a una estrategia de asociarse con operadores de telecomunicaciones para ofrecer soluciones integradas (de modo que los clientes pueden obtener servicios de red privada a través de AWS pero entregados por socios telco) lightreading.com. Microsoft adquirió proveedores de núcleo de telecomunicaciones (Affirmed Networks, Metaswitch) y ha estado trabajando con operadores para habilitar núcleos 5G privados basados en Azure también. Aunque estas empresas de nube no proporcionan el hardware de radio, ciertamente buscan gestionar la parte de software de edge e integración en la nube del 5G privado, lo cual podría ser significativo dado que muchas redes serán gestionadas mediante interfaces en la nube. También vemos a empresas de redes empresariales como Cisco tomando iniciativas: Cisco proporciona un núcleo 5G y se ha asociado con otros (por ejemplo, Cisco se asoció con NEC en 2024 para vender soluciones de 5G privado en EMEA fierce-network.com). La fortaleza de Cisco está en las relaciones empresariales existentes y su experiencia en redes, pero normalmente se asocian para la parte de radio (como NEC o Airspan).
- Operadores de redes móviles (carriers): Aunque no son “proveedores” en el sentido tradicional, no se puede ignorar el papel de los operadores de telecomunicaciones en este mercado. Muchos carriers (Verizon, AT&T, Deutsche Telekom, Orange, Vodafone, etc.) tienen unidades de negocio dedicadas a redes privadas. A menudo revenden soluciones de los proveedores mencionados anteriormente o desarrollan sus propias ofertas empaquetadas. Por ejemplo, Verizon utiliza equipos de Nokia y Ericsson para ofrecer 5G privado en EE. UU., y ha estado persiguiendo agresivamente acuerdos empresariales: el CEO de Verizon dijo recientemente que la compañía cerró docenas de acuerdos de redes privadas en un trimestre, incluyendo para un gran sistema hospitalario y un fabricante de acero lightreading.com. AT&T de manera similar ofrece soluciones celulares privadas y vínculos con computación de borde de acceso múltiple, y carriers europeos como Telefónica, BT y Orange tienen proyectos destacados (Telefónica Alemania asociándose con AWS para una solución de red de campus custommarketinsights.com, etc.). Los operadores a menudo actúan como proveedores de espectro y como integradores, especialmente en países donde la concesión directa de licencias a empresas es limitada. En regiones como China, los operadores estatales (China Mobile, China Unicom, etc.) están profundamente involucrados en cada despliegue de 5G privado, convirtiendo esencialmente esas redes en extensiones de su red pública para empresas. Así que, aunque una empresa pueda ver equipos de Ericsson o Nokia, es la telco la que da la cara por el servicio.
En términos de liderazgo de mercado, un resumen rápido desde la perspectiva de la industria: Nokia y Ericsson son los proveedores de equipos dominantes en muchos mercados fuera de China, Huawei y ZTE lideran dentro de China (con ZTE sorprendentemente obteniendo reconocimiento internacional por su progreso rcrwireless.com), y un puñado de empresas innovadoras más pequeñas (como Celona, Airspan) están abriéndose camino. En el lado de los integradores, grandes nombres como NTT y Boldyn tienen una presencia global de implementaciones fierce-network.com, mientras que innumerables empresas especializadas manejan proyectos locales (la lista de integradores regionales y especialistas es bastante larga fierce-network.com). Es un ecosistema dinámico: las asociaciones son comunes (por ejemplo, Cisco+NEC, o Nokia trabajando con gigantes industriales como Schneider Electric para la validación de casos de uso). También estamos viendo colaboración entre proveedores y empresas de la nube para ofrecer soluciones más llave en mano.
Un punto notable: los cinco principales proveedores tradicionales de telecomunicaciones (Huawei, Ericsson, Nokia, ZTE, Samsung) juntos representan la gran mayoría del mercado global de RAN (Red de Acceso por Radio) lightreading.com. Samsung, por ejemplo, también está presente especialmente en su región de origen (Corea) y en Norteamérica: proporciona equipos para redes privadas y también ofrece una solución de núcleo compacto samsung.com. Así que las empresas tienen una variedad de opciones, desde soluciones de extremo a extremo de estos grandes proveedores hasta configuraciones multivendedor integradas por integradores.
Entorno regulatorio y consideraciones sobre el espectro (EE. UU., UE, APAC)
La viabilidad del 5G privado en cualquier país depende en gran medida del enfoque regulatorio sobre el espectro y las licencias. Los gobiernos y reguladores han adoptado diferentes estrategias para habilitar (o en algunos casos, obstaculizar inadvertidamente) las redes privadas. Aquí hay una visión general de cómo es el entorno regulatorio en las regiones clave:
- Estados Unidos: EE. UU. ha sido pionero en poner a disposición espectro de banda media para uso privado a través del marco de la Citizens Broadband Radio Service (CBRS). La banda CBRS (rango de 3,5 GHz) utiliza un modelo de compartición de espectro por niveles: parte de la banda se subastó como Licencias de Acceso Prioritario localizadas (PALs) y el resto está abierto para Acceso General Autorizado (GAA) con compartición dinámica coordinada por un Sistema de Acceso al Espectro blog.ibwave.com. Esto significa que las empresas pueden licenciar una porción de CBRS en su localidad o usarla sin licencia (con cierto riesgo de interferencia de otros usuarios GAA). Muchas implementaciones privadas de 4G/5G en EE. UU. – desde fábricas hasta campus universitarios – han utilizado el espectro GAA de CBRS ya que es accesible y gratuito aparte de los costos de equipamiento. La FCC también está considerando otras bandas (como partes de 6 GHz o bandas mmWave) para uso local. Más allá del espectro, EE. UU. no requiere que las empresas obtengan una licencia de telecomunicaciones si operan bajo marcos como CBRS o bandas sin licencia. Sin embargo, las empresas pueden y suelen asociarse con operadores para acceder a espectro licenciado también (por ejemplo, usando las bandas licenciadas de AT&T/Verizon en un acuerdo privado). El experimento CBRS es generalmente visto como exitoso para impulsar la innovación en redes privadas en EE. UU., aunque algunos usuarios de misión crítica expresan preocupaciones sobre la confiabilidad del espectro compartido en CBRS para necesidades ultra-críticas rcrwireless.com. Aun así, la flexibilidad regulatoria es un gran habilitador: EE. UU. tiene uno de los mayores números de implementaciones de redes privadas, y la GSA identifica a EE. UU. como uno de los principales países en referencias de redes privadas techblog.com, soc.org, techblog.com, soc.org.
- Europa (países de la UE y Reino Unido): Europa ha adoptado una postura a favor de las redes privadas al reservar espectro específicamente para redes locales en varios países. Por ejemplo, Alemania fue uno de los primeros, designando la banda de 3,7–3,8 GHz para uso industrial. Las empresas en Alemania pueden solicitar al regulador (BNetzA) una licencia en esa banda que cubra su instalación (por una tarifa), y muchos fabricantes – incluidos fabricantes de automóviles como BMW y Volkswagen – lo han hecho blog.ibwave.com. Francia abrió 40 MHz en 2,6 GHz para banda ancha industrial y está considerando licencias locales en el rango de 3,8–4,2 GHz (Banda 77) blog.ibwave.com. El Reino Unido permite licencias localizadas en 3,8–4,2 GHz e incluso proporciona acceso a algunas bandas más bajas (como una porción de 1,8 y 2,3 GHz) para redes privadas blog.ibwave.com. El Reino Unido también tiene una innovadora licencia de “acceso compartido” para algunas bandas donde una empresa puede usar espectro que no esté siendo utilizado por otros en una ubicación. Finlandia ha abierto 2,3 GHz e incluso una banda de ondas milimétricas (26 GHz) para uso privado o local blog.ibwave.com. Suecia e Italia también han comenzado procesos para espectro localizado para industrias. El enfoque europeo es generalmente el de reservar espectro para uso empresarial y fomentar que las industrias verticales adopten 5G para ser más competitivas. La política de la UE ha impulsado que el 5G apoye la digitalización industrial, y se está discutiendo la ampliación de las bandas disponibles para licencias locales (como frecuencias mmWave adicionales o más espectro de banda media) blog.ibwave.com. Sin embargo, cada país implementa los detalles de manera diferente – por ejemplo, los costos y condiciones de las licencias varían. La Unión Europea en su conjunto actualizó sus regulaciones para fomentar un enfoque armonizado para los verticales de 5G, pero aún no es uniforme. En el ámbito regulatorio más allá del espectro, las empresas europeas normalmente tienen que solicitar estas licencias, pero es un proceso relativamente sencillo si la banda está disponible. Europa también permite redes privadas en asociación con operadores de telecomunicaciones – por ejemplo, vemos a operadores como Vodafone u Orange trabajando con fabricantes donde el operador ya sea arrienda parte de su espectro o gestiona la red en nombre de la empresa.
- Asia-Pacífico: La región APAC presenta un escenario mixto. Japón ha sido muy proactivo: introdujo el concepto de “5G Local” con segmentos de espectro dedicados para redes empresariales. Las empresas japonesas pueden solicitar licencias en bandas como 4.6–4.9 GHz y 28 GHz para sus propias implementaciones de 5G blog.ibwave.com. Esto ha llevado a que varias empresas japonesas, desde manufactura hasta centros comerciales, desplieguen 5G privado (a menudo con soporte de proveedores como Fujitsu, NEC, etc.). El marco regulatorio de Japón requiere algo de trámite (se necesita una licencia de estación de radio por sitio, etc.), pero el camino existe y muchos lo han tomado verizon.com. Corea del Sur inicialmente se centró en el despliegue público de 5G, pero recientemente el gobierno reservó algo de espectro (como 4.7 GHz y partes de mmWave) para 5G privado para impulsar las industrias, con Samsung y otros impulsando esta iniciativa blog.ibwave.com. China es un caso único: técnicamente, las empresas no suelen obtener su propia licencia de espectro separada de los operadores. En cambio, los reguladores chinos han alentado a los principales operadores (China Mobile, China Unicom, China Telecom) a colaborar con la industria y desplegar lo que en la práctica son redes privadas bajo el paraguas de los operadores. Esto ha resultado en un número masivo de instalaciones industriales de 5G: algunos informes afirman que se han desplegado decenas de miles de estaciones base 5G para uso empresarial en China techblog.com, soc.org. Sin embargo, muchas de estas podrían ser extensiones de un solo sitio de redes públicas o no ser estrictamente “privadas” según la definición occidental (podrían seguir siendo gestionadas por el operador para la empresa). GSA señaló que, aunque se mencionan cifras como 30,000 sitios industriales 5G en China, una gran parte utiliza la red pública o segmentos de la misma, por lo que no cumplen con la definición estricta de redes privadas independientes techblog.com, soc.org. De todos modos, la estrategia de China muestra un modelo de colaboración operador-empresa fuertemente apoyado por iniciativas gubernamentales para fábricas y minas inteligentes. En otras partes de Asia: Australia reservó 1.8 GHz (unos 30 MHz) para empresas y comunidades blog.ibwave.com, y también permite cierto uso local de mmWave. Indiasolo recientemente (en 2022) subastó el espectro 5G y al principio fue reacio respecto a las redes privadas, pero tras la presión de la industria, el regulador abrió un proceso para que las empresas pudieran obtener espectro directamente a finales de 2022. Todavía hay un debate en curso en India sobre cuánta cantidad de espectro reservar para 5G privado frente a impulsar a las empresas a asociarse con operadores de telecomunicaciones blog.ibwave.com. Singapur emitió algunas licencias para el uso aislado de redes privadas (como para operaciones portuarias), pero en su mayoría utiliza segmentación de operadores. Los países de Oriente Medio (como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita) también están considerando dedicar partes de la banda C para redes locales en zonas industriales blog.ibwave.com.
- Otras regiones: Sudamérica tiene ejemplos como Chile, que utiliza redes privadas especialmente en la minería (los reguladores chilenos permiten que las minas usen espectro en 2.6 GHz con permisos locales) blog.ibwave.com. Brasil también permitió algo de espectro para redes privadas y está viendo interés en agricultura y minería. Canadá hasta ahora carece de un sistema similar a CBRS, pero está estudiando el uso de 3.8 GHz para licencias localizadas y tiene algunas redes privadas rurales usando varias bandas blog.ibwave.com. Muchos países están observando a los líderes y formulando políticas gradualmente. Para 2025, alrededor de 80 países tienen al menos un despliegue de red privada techblog.com, soc.org, lo que indica un movimiento regulatorio generalizado.
Además del espectro, los reguladores también consideran cómo estas redes privadas coexisten con las públicas. En algunos lugares (como el modelo de licencia compartida del Reino Unido), una empresa puede obtener una licencia para usar espectro que un operador móvil no está usando en esa área, lo que requiere coordinación para evitar interferencias blog.ibwave.com. Esto puede ser beneficioso para ambos: la empresa obtiene acceso sin que sea necesario asignar una nueva banda, y el espectro no utilizado del operador se aprovecha productivamente.
El entorno regulatorio es una historia en evolución. Los gobiernos ven el 5G privado como una forma de impulsar la innovación y la competitividad industrial, por lo que la tendencia es hacia la liberación de más espectro para uso empresarial. La Unión Europea, por ejemplo, ha hablado de armonizar aún más el espectro de banda media (como 3.8–4.2 GHz) para 5G industrial en los estados miembros blog.ibwave.com. Las autoridades de espectro también están observando cómo manejar la próxima ola: las funciones de 5G-Advanced y el 6G en el futuro, asegurando que las industrias también obtengan una parte de esos recursos.
Cabe mencionar que la flexibilidad regulatoria se correlaciona significativamente con la adopción de redes privadas. La GSA encontró una fuerte correlación positiva entre los países con opciones de espectro dedicado y el número de implementaciones de redes privadas allí techblog.com, soc.org. Países como EE. UU., Alemania, Reino Unido, Japón – no por coincidencia líderes en la provisión de espectro – también lideran en el número de redes privadas en operación techblog.com, soc.org. Por otro lado, donde los reguladores no han abierto ningún camino (o son lentos en hacerlo), las empresas están limitadas a usar bandas sin licencia (que pueden ser poco confiables) o asociarse con operadores (lo que puede ser más costoso o menos flexible).
Para resumir:
- EE. UU.: Compartición de espectro (CBRS) y asociaciones con operadores; muchas implementaciones especialmente usando CBRS.
- UE: Licencias locales en banda media (3.7–3.8 GHz en DE, 3.8–4.2 en UK, etc.), apoyo al espectro empresarial; varía según el país pero es progresista.
- APAC: Mixto – Japón con fuerte licenciamiento local, China a través de operadores, otros avanzando con reservas; en general el impulso está creciendo.
- Resto del mundo: Muchos pilotos; los reguladores están abriendo gradualmente el espectro a medida que observan éxitos en otros lugares.
Las empresas que planean 5G privado multinacional deben navegar cuidadosamente este mosaico – a menudo requiere una estrategia país por país alineada con las reglas locales.
Noticias actuales, implementaciones notables y asociaciones (2024–2025)
El último año o dos han visto desarrollos significativos en el panorama del 5G privado. Lo que antes eran principalmente pruebas y pequeños pilotos ahora está pasando a implementaciones a mayor escala y asociaciones estratégicas. Aquí algunos de los acontecimientos recientes más destacados hasta 2025:
- Despliegue ambicioso de Airbus: Airbus, el fabricante aeroespacial europeo, ha sido pionero en la adopción de 5G privado para su programa de Industria 4.0. A finales de 2024, Airbus confirmó que está expandiendo sus redes privadas 5G más allá de los sitios piloto iniciales a múltiples fábricas en Francia, Alemania, España y más allá, con planes de eventualmente reemplazar el Wi-Fi por 5G en todas sus áreas industriales en un plazo de cinco años rcrwireless.com. Hasta 2024, Airbus tenía tres sitios de producción operando con 5G privado y estaba extendiéndose a más, con despliegues en Canadá, Reino Unido, EE. UU. y China en proceso rcrwireless.com. Esto es significativo ya que representa uno de los primeros despliegues empresariales de 5G a gran escala y en varios países. Airbus ha estado utilizando a Ericsson como proveedor principal de equipos para estas redes rcrwireless.com, y trabajando con integradores como Orange Business Services en Europa. La empresa destaca la mejora de la conectividad para sus operaciones de fábrica digital y una estrategia de usar un “modelo replicable” para copiar el diseño de la red en cada sitio. El objetivo: que todas las plantas de Airbus utilicen 5G para su conectividad operativa en pocos años, destacando la confianza en que la tecnología puede ofrecer mejor fiabilidad y flexibilidad que el Wi-Fi tradicional. Es una fuerte validación para el 5G privado en la manufactura.
- Adopción en la industria automotriz: La industria automotriz sigue siendo un foco para el 5G privado. Además de los ya mencionados Mercedes-Benz (con una red de campus 5G) y los despliegues de Tesla, ha habido otros casos. Tesla fue noticia al revelar que construyó una red privada 5G en su Gigafábrica de Berlín y tiene la intención de desplegar redes similares en sus otras fábricas a nivel mundial lightreading.com. En esa planta de Berlín, Tesla trabajó con Ericsson (para RAN) y posiblemente usando espectro local asignado por las autoridades alemanas. El hecho de que Tesla, una empresa tecnológica, esté estandarizando el 5G privado en toda su manufactura es un gran respaldo para la tecnología. BMW en Alemania también desplegó una red privada 5G en su fábrica de Leipzig hace un par de años (una de las primeras en ese país). Volkswagen obtuvo licencias para su planta de Wolfsburg y otras. En EE. UU., Ford y General Motors han estado probando 5G privado en ciertas instalaciones (a menudo con operadores como AT&T o Verizon proporcionando el servicio en espectro CBRS). Estos despliegues buscan permitir la reconfiguración inalámbrica del piso de fábrica y datos en tiempo real en la producción. La adopción en el sector automotriz está impulsando mucho impulso y lecciones aprendidas para otros sectores. Como comentó un analista, la manufactura lidera porque aborda directamente problemas como reemplazar el Wi-Fi irregular y las redes cableadas inflexibles en las plantas fierce-network.com.
- . Este proyecto de varios años subraya cuán en serio el sector sanitario está considerando el 5G privado para comunicaciones resilientes (incluso para escenarios de emergencia). En EE. UU., el acuerdo de Verizon con AdventHealth (una importante cadena hospitalaria) para redes privadas 5G se mencionó en los resultados del primer trimestre de 2025, al igual que otro con Nucor Steel – mostrando éxitos tanto en salud como en manufactura lightreading.com. Además, Massachusetts General Hospital y otros centros médicos han probado el 5G privado para cosas como cirugía asistida por AR y transferencias más rápidas de imágenes médicas. Durante el CES 2024, una demostración de asociación entre un operador de telecomunicaciones y un hospital mostró diagnósticos remotos por ultrasonido a través de un enlace privado 5G, demostrando el potencial para la telemedicina.
- Logística, Puertos y Transporte: Un titular de finales de 2024: Airbus (de nuevo) pero en un papel diferente – Airbus anunció que está trabajando para reemplazar el Wi-Fi con 5G privado no solo en fábricas sino también en sus propias operaciones, que incluyen hangares de aeropuertos y más rcrwireless.com. Mientras tanto, los puertos marítimos han estado desplegando activamente 5G privado para apoyar operaciones automatizadas. El Thames Freeport en el Reino Unido seleccionó a Nokia y Verizon Business para construir una red privada 5G, una asociación transatlántica notable para un importante proyecto portuario nuevo lightreading.com. El Puerto de Hamburgo en Alemania, uno de los primeros en probar el 5G industrial, pasó de la prueba a la implementación, asociándose con Deutsche Telekom y Nokia. El Puerto de Róterdam en los Países Bajos cuenta con una red privada LTE/5G para su zona de innovación. Aeropuertos: El aeropuerto Dallas-Ft Worth en EE. UU. instaló una red privada 5G (con AT&T) para mejorar la gestión de equipaje y las comunicaciones, y varios aeropuertos europeos (Bruselas, Helsinki) tienen pruebas en curso. Centros logísticos como el SuperHub de FedEx en Memphis comenzaron a probar 5G privado para coordinar remolques autónomos y rastrear envíos en tiempo real. Todos estos despliegues indican que el sector de transporte y logística está encontrando un valor real en la fiabilidad del 5G privado en grandes áreas.
- Proyectos de Minería y Energía: En 2024, Newmont Corporation (como se mencionó) actualizó a 5G privado en sus minas de oro en Australia utilizando equipos de Ericsson fierce-network.com. Además, BHP y Rio Tinto, grandes empresas mineras, expandieron sus redes LTE privadas y tienen hojas de ruta para actualizaciones a 5G para sistemas autónomos de acarreo y perforación. Una colaboración destacada: Nokia y AngloGold Ashanti colaboraron en una prueba de 5G en una mina sudafricana en 2025 para probar la cobertura subterránea y las operaciones remotas. En petróleo y gas, Equinor desplegó una red privada LTE/5G en una plataforma petrolera en el Mar del Norte (con Telia y Nokia) como una de las primeras de su tipo. Estas implementaciones actuales muestran que la tecnología está siendo probada en condiciones extremas, llevando al límite la confiabilidad y el alcance (especialmente bajo tierra o en terrenos remotos).
- Alianzas tecnológicas y consolidación: La industria también vio la formación de alianzas estratégicas. Un gran anuncio a finales de 2024 fue Cisco asociándose con NEC para apuntar al 5G privado en EMEA fierce-network.com. Cisco proporciona el núcleo y el software de gestión, NEC proporciona las unidades de radio y la integración, combinando la influencia empresarial de Cisco con el equipo telco de NEC. De manera similar, HPE (Aruba) lanzó una oferta de 5G privado que agrupa small cells (a través de Airspan) con su equipo Wi-Fi empresarial techblog.com, soc.org. Enfatizan una gestión fluida de Wi-Fi y 5G juntos, reconociendo que las empresas quieren soluciones unificadas. IBM ha estado trabajando con Verizon y AT&T para integrar 5G privado con las soluciones de nube e IA de IBM para casos de uso industrial. Microsoft se asoció con AT&T (en 2021) y más recientemente con Verizon para usar Azure para el procesamiento de borde de 5G privado, y también tiene un programa con BT del Reino Unido.
En cuanto a noticias del mercado, para 2025 algunos de los participantes que antes generaban expectativas cambiaron su enfoque: como se mencionó, AWS terminó su servicio directo de 5G privado en mayo de 2025 – Amazon se dio cuenta de que los clientes preferían soluciones a través de socios de telecomunicaciones y que las limitaciones de espectro obstaculizaban su oferta lightreading.com. Ahora AWS dirige a los clientes a su programa “Integrated Private Wireless”, donde las soluciones de los operadores están disponibles a través de AWS Marketplace lightreading.com. Esto resalta cómo se está reconfigurando el mercado: los proveedores de la nube se alinean con los proveedores de telecomunicaciones en lugar de competir directamente.
Otra tendencia: algunos gobiernos y grandes empresas están creando consorcios y bancos de pruebas. Por ejemplo, en el Reino Unido, un proyecto “Fábrica 5G del Futuro” (un consorcio que incluye fabricantes y empresas de telecomunicaciones) demostró el 5G privado en la fabricación aeroespacial. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa continúa invirtiendo en bancos de pruebas de 5G privado en bases militares para experimentar con aplicaciones como AR para soldados y almacenes inteligentes para el Ejército; estos han estado en las noticias desde 2021 y continuaron hasta 2024 con nuevas rondas de proyectos. Esos proyectos del Departamento de Defensa suelen involucrar a varios proveedores (por ejemplo, Verizon, AT&T, Nokia, Ericsson, cada uno obtuvo algunos contratos base).
- Números e indicadores de crecimiento: A finales de 2024, la Global mobile Suppliers Association (GSA) registró más de 1,600 organizaciones en todo el mundo que habían desplegado (o estaban desplegando) redes móviles privadas (4G o 5G) techblog.com, soc.org. Esto representó un aumento significativo respecto a uno o dos años antes, lo que indica un crecimiento constante. Estas implementaciones abarcan 80 países y una amplia gama de sectores, siendo la manufactura, la educación y la minería los tres principales sectores en cuanto al número de redes techblog.com, soc.org. Aunque no todas son 5G (algunas son LTE), el impulso claramente se dirige hacia el 5G en adelante: las nuevas implementaciones eligen cada vez más 5G o están actualizándose a esta tecnología. El crecimiento en el número bruto de implementaciones es una noticia en sí misma: muestra que las redes privadas están pasando de la fase de prueba a la adopción real.
- Comentario de analistas sobre 2025: Los analistas de la industria comenzaron a predecir que 2025 será un año crucial para la adopción de 5G privado. Roy Chua de AvidThink fue citado diciendo que 2025 podría ser el año en que el 5G privado se vuelva común en Norteamérica, Europa y partes de Asia (fuera de China) fierce-network.com. Este optimismo proviene de la culminación de muchos factores: los operadores desplegando ampliamente 5G standalone (lo que permite slicing y mejor soporte para empresas), más espectro disponible y las empresas finalmente viendo casos de éxito comprobados. Hay una sensación en las noticias de que, tras un inicio algo más lento de lo esperado, el 5G privado está dando un giro. Como señaló Roy Chua, la industria esperaba un crecimiento más rápido antes, “ha sido un camino lento pero constante”, pero los analistas ahora ven “mejor tracción al entrar en 2025” fierce-network.com. De manera similar, la firma de analistas Mobile Experts publicó un informe a mediados de 2025 destacando que, si bien el crecimiento no fue exponencial, es constante y prevén “un mercado lo suficientemente grande para 25 años de crecimiento” en el sector celular privado rcrwireless.com. En otras palabras, la narrativa en las últimas noticias está cambiando de “si” o “cuándo” a “cómo” y “qué tan rápido” el 5G privado se expandirá en las industrias.
- Alianzas destacadas: Más allá de Cisco-NEC, vimos que Nokia y Kyndryl (la escisión de IBM) ampliaron su alianza para ofrecer soluciones de 5G privado a clientes industriales (tenían más de 100 compromisos en 2024). Ericsson y AWS colaboraron para hacer que el 5G privado de Ericsson se pueda desplegar en dispositivos AWS Snow (servidores edge robustos), una interesante unión entre telecomunicaciones y la nube. Samsung en Corea se asoció con varias empresas para impulsar el 5G privado en fábricas inteligentes, aprovechando incentivos gubernamentales. Dell y Airspan se unieron para ofrecer una solución de 5G privado “en una caja” (combinando servidores edge de Dell con radios de Airspan), apuntando a la simplicidad empresarial.
En general, el periodo 2024–2025 se caracteriza por escalamiento: implementaciones más grandes (como Airbus, Tesla, los hospitales suecos), historias de ROI más concretas y consolidación del ecosistema (grandes actores asociándose, los más pequeños encontrando nichos). También es notable que el hype está siendo moderado con realismo. Por ejemplo, la retirada de Amazon de operar su propio servicio de red y, en cambio, habilitar a socios, indica el reconocimiento de que la experiencia en telecomunicaciones importa. Los analistas también advierten que el 5G privado no es una solución mágica para todos los problemas empresariales, pero donde encaja, ahora está aportando valor real.
Perspectivas futuras y predicciones de expertos
De cara al futuro, el panorama del 5G privado parece prometedor pero matizado. Los expertos predicen que el crecimiento se acelerará en los próximos años a medida que la tecnología madure y surjan más casos de éxito; sin embargo, también señalan que la trayectoria probablemente será constante más que explosiva, dada la naturaleza diversa y personalizada de los requisitos empresariales.
En términos de crecimiento del mercado, las previsiones de la industria sugieren una expansión robusta: un análisis proyecta que las inversiones anuales en redes privadas 5G crecerán a más del 40% de CAGR entre 2025 y 2028, alcanzando alrededor de $5 mil millones para 2028 fierce-network.com. Otro informe de Mobile Experts predice que el 4G/5G privado más que duplicará su participación en el gasto empresarial en redes inalámbricas en los próximos 5 años, pasando de aproximadamente el 10% del mercado actual a cerca del 20% para 2030 rcrwireless.com. Esto indica que, aunque Wi-Fi y otras tecnologías seguirán dominando muchos entornos empresariales, la conectividad celular privada se abrirá un nicho significativo, especialmente para aplicaciones industriales y de misión crítica. Para 2030, podríamos ver que uno de cada cinco dólares de inversión empresarial en redes inalámbricas se destine a la conectividad celular privada en lugar de Wi-Fi u otras redes rcrwireless.com.
Se espera que el número total de redes privadas siga aumentando. Considerando que GSA contabilizó ~1,600 implementaciones de clientes para el tercer trimestre de 2024 techblog.com, soc.org, no sería sorprendente ver que esa cifra supere las 3,000 en el próximo año o dos, a medida que más empresas prueban y escalan redes (teniendo en cuenta que la definición de GSA incluye LTE y 5G). Algunos optimistas incluso hablan de decenas de miles de sitios privados 5G a nivel mundial para finales de la década. Regiones como China podrían sesgar esas cifras al alza (dado sus redes empresariales impulsadas por operadores, que algunos dicen ya suman miles). La conclusión clave es que el 5G privado está pasando de los primeros adoptantes a una base de usuarios más amplia.
Tecnológicamente, los próximos años traerán mejoras que podrían reforzar el 5G privado:
- 5G-Advanced (Release 18+): A partir de 2025–2026, se implementarán las características de 5G-Advanced, que incluyen mejoras en confiabilidad, latencia, eficiencia energética y nuevas capacidades como la detección integrada (útil para el rastreo preciso). Esto podría hacer que el 5G privado sea aún más atractivo al permitir redes más deterministas, mejor soporte para dispositivos IoT de bajo consumo y posiblemente un menor costo por dispositivo.
- Dispositivos RedCap (Reduced Capability): Una característica en los estándares 5G que crea dispositivos 5G más simples y de menor costo (como un punto intermedio entre el 5G completo y LTE Cat-M/NB-IoT) está por llegar. Los dispositivos RedCap harán más barato conectar sensores simples a redes 5G. Esto aborda el desafío del ecosistema de dispositivos: pronto, cada sensor IoT podría tener una opción 5G rentable, haciendo que el 5G privado sea viable para IoT masivo, que hoy a menudo permanece en Wi-Fi o Zigbee debido al costo. El responsable de conectividad de Airbus mencionó que están explorando RedCap como una forma de incorporar más dispositivos a sus redes 5G en el futuro rcrwireless.com.
- Expansión del espectro: Es probable que más países liberen espectro. Podríamos ver que la banda de 6 GHz (actualmente considerada para Wi-Fi 6E/7) se asigne parcialmente para 5G licenciado en algunos lugares. Además, nuevas frecuencias mmWave podrían destinarse a escenarios privados específicos de alta densidad (como 26 GHz o 60 GHz para aplicaciones interiores específicas). Si el espectro se vuelve más abundante y fácil de acceder, eso elimina una barrera y podría acelerar la adopción, especialmente en países que se han quedado atrás debido a obstáculos regulatorios.
- Herramientas de despliegue e integración más sencillas: El ecosistema es muy consciente del problema de la complejidad, así que se esperan más soluciones que simplifiquen la instalación (piensa en redes auto-optimizables, gestión basada en la nube, planificación de red impulsada por IA). Por ejemplo, las empresas están trabajando en herramientas de IA para configurar y ajustar automáticamente el 5G privado según el entorno, reduciendo la necesidad de ingenieros RF especializados en plantilla. La integración con los sistemas empresariales existentes también debería mejorar, por ejemplo, la gestión de redes 5G integrándose con ServiceNow u otras plataformas de gestión de TI que usan las empresas, haciendo que sea menos un elemento ajeno.
Desde una perspectiva de casos de uso, a medida que el 5G privado se vuelva más común, nuevas aplicaciones innovadoras podrían surgir. Podríamos ver:
- Adopción generalizada de AR/VR para capacitación y mantenimiento en fábricas (gracias a la conectividad inalámbrica confiable y la computación en el borde).
- Mayor uso de vehículos autónomos no solo en sitios cerrados sino posiblemente en intersecciones público-privadas (como corredores inteligentes en ciudades donde las redes privadas municipales guían los vehículos).
- Mejorados gemelos digitales: fábricas o minas usando 5G privado para transmitir tantos datos de las máquinas que mantienen réplicas digitales en tiempo real para optimizar operaciones.
- En salud, quizás más programas piloto de telecirugía una vez que el 5G ultra confiable y de baja latencia demuestre su eficacia en el sitio.
- En educación, experiencias de aprendizaje remoto habilitadas por 5G (por ejemplo, aulas holográficas o experimentos científicos de ultra alta capacidad de banda que conectan estudiantes en diferentes ubicaciones).
Una tendencia futura notable es la interacción entre Wi-Fi y 5G privado. En lugar de que uno reemplace completamente al otro, muchos expertos prevén una coexistencia complementaria. El 5G privado se encargará de ciertas tareas críticas o de área amplia, mientras que el Wi-Fi (especialmente Wi-Fi 6E/7) continuará para otras coberturas interiores y conectividad casual. La existencia de ambos podría impulsar a los proveedores a crear una gestión unificada y experiencias de usuario sin interrupciones entre las redes Wi-Fi y 5G en el campus. Así, el futuro puede ser menos sobre que el 5G suplante al Wi-Fi y más sobre que las empresas tengan un conjunto de herramientas de opciones inalámbricas y usen la herramienta adecuada para cada tarea. En línea con esto, la cita de Roy Chua mencionada anteriormente subraya ese reconocimiento: el 5G puede cubrir los vacíos donde el Wi-Fi tiene dificultades, en lugar de significar que el Wi-Fi no tiene ningún papel fierce-network.com.
El sentimiento de la industria es optimista pero realista. Stefan Pongratz de Dell’Oro Group calificó la red privada inalámbrica como “uno de los segmentos RAN más emocionantes” precisamente porque su perspectiva de crecimiento es más brillante que la del mercado general de telecomunicaciones lightreading.com. Dell’Oro espera que los ingresos de RAN privada crezcan alrededor de un 15–20% anual durante los próximos años, alcanzando aproximadamente el 5–10% del mercado total de RAN para finales de esta década lightreading.com. Advierten que tomará tiempo para que las empresas adopten tecnologías celulares privadas a gran escala lightreading.com, lo que significa que se requiere paciencia. Esto coincide con lo que hemos observado: un progreso constante en lugar de un pico.
Los expertos también destacan que el éxito en el 5G privado no se trata solo de tecnología, sino de que el ecosistema comprenda los problemas empresariales. Como resumió un ejecutivo, los ganadores serán aquellos que conecten IT y OT y ofrezcan soluciones, no solo redes rcrwireless.com. En el futuro, podríamos ver más soluciones específicas por sector: por ejemplo, una “solución 5G para minería” que incluya no solo conectividad sino también aplicaciones mineras (software de transporte autónomo, etc.) preintegradas. De manera similar, para la salud, tal vez un paquete de 5G privado con conectividad para dispositivos médicos y software de cumplimiento sanitario. Esta verticalización podría impulsar la adopción, ya que habla el idioma del cliente en lugar de hacer que ellos mismos armen la solución.
¿Y qué hay más allá del 5G? Aunque el 6G aún está algo lejano (alrededor de 2030 según la mayoría de los cronogramas), es probable que las lecciones aprendidas con el 5G privado influyan en el diseño del 6G, posiblemente haciendo de las redes privadas una consideración central desde el principio. Así que, en una década, podríamos ver aún más capacidad para que las empresas gestionen sus propias redes con una fricción mínima (quizás el 6G permita más micro redes plug-and-play, o incluso redes peer-to-peer sin un núcleo grande). Pero eso es especulativo; durante los próximos 5 años, el enfoque está claramente en aprovechar al máximo el 5G.
En resumen, las perspectivas para el 5G privado son prometedoras pero con expectativas moderadas. Es probable que las empresas que ya han dado el paso amplíen sus implementaciones tras los éxitos iniciales (por ejemplo, de una fábrica a muchas fábricas, de un hospital a todos los hospitales de una red). Los nuevos participantes en el sector empresarial tendrán más referencias de las que aprender, lo que les dará mayor confianza para invertir. El mercado crecerá significativamente en valor y escala, pero también se espera que sea una apuesta a largo plazo; en palabras de un informe, existe “un pozo de oportunidades lo suficientemente profundo para 25 años de crecimiento” en el sector celular privado rcrwireless.com.
Quizás 2025 sea realmente el año en que el 5G privado “realmente empiece a encaminarse” de manera generalizada, como dijo Roy Chua fierce-network.com. Tanto las empresas como los operadores están más seguros ahora de que la tecnología funciona y aporta un valor único. La combinación de resultados acumulados en el mundo real y la mejora de las soluciones tecnológicas significa que, en los próximos años, probablemente veremos que el 5G privado pase de ser una idea novedosa a un componente estándar de la estrategia de TI y TO empresarial, especialmente para quienes buscan liderar en la era de la transformación digital e Industria 4.0.
La reflexión final de un experto lo resume bien: “En el pasado esperábamos un crecimiento más rápido en el mercado de redes inalámbricas privadas, pero ha sido un camino lento aunque constante. … [Ahora] los analistas esperan una mejor tracción al entrar en 2025,” dijo Chua fierce-network.com. En otras palabras, finalmente las piezas están encajando para que el 5G privado realmente despegue, haciendo que los próximos años sean un momento emocionante en el que veremos estas redes dedicadas redefiniendo la conectividad en todos los sectores.
Fuentes
- Ashish Bhatia, Samsung – “¿En qué se diferencia una red 5G privada de una red 5G pública?” Blog de Negocios de Redes de Samsung samsung.com (explicando las diferencias entre 5G privado y público y consideraciones de implementación).
- STL Partners – “¿Qué es el 5G privado?” stlpartners.com (definición de 5G privado y modelos de entrega como on-prem, híbrido, slicing).
- Rajeesh Radhakrishnan, iBwave – “Diferencias internacionales en redes privadas” (10 de agosto de 2023) blog.ibwave.com (visión general de la disponibilidad de espectro por país para 5G privado).
- Alan Weissberger, IEEE ComSoc Techblog – “Aspectos destacados del informe GSA sobre el mercado de redes móviles privadas – 3T2024” techblog.com, soc.org (estadísticas sobre el número de implementaciones de redes privadas y los principales sectores).
- James Blackman, RCR Wireless – “El 5G privado duplicará la cuota de ventas de redes empresariales para 2030” (18 de julio de 2025) rcrwireless.com (pronóstico de Mobile Experts, notas sobre la fragmentación vertical).
- Dan Jones, Fierce Wireless – “¿Será 2025 el año en que el 5G privado se vuelva mainstream? Un analista dice que sí” (6 de noviembre de 2024) fierce-network.com (perspectivas de Roy Chua sobre la adopción en 2025, asociación Cisco-NEC, liderazgo en manufactura).
- Mike Dano, Light Reading – “AWS elimina la oferta de 5G privado que competía con los operadores” (22 de mayo de 2025) lightreading.com (cambio de estrategia de AWS, citas del CEO de Verizon sobre acuerdos de redes privadas, citas de analistas de Dell’Oro sobre cuota de mercado y crecimiento).
- James Blackman, RCR Wireless – “Airbus reemplazará Wi-Fi por 5G en ‘todas las áreas industriales’ en cinco años” (12 de noviembre de 2024) rcrwireless.com (entrevista con un experto de Airbus sobre su expansión de 5G privado).
- Fierce Wireless – “Los principales sectores de mercado para despliegues privados de 5G” (2025) fierce-network.com (El analista de SNS Telecom Asad Khan sobre casos de uso en manufactura, defensa, salud, minería; nota sobre NTT y Boldyn como principales integradores).
- RCR Wireless – “Nokia coronado campeón en 5G privado – Omdia lo confirma” (21 de mayo de 2025) rcrwireless.com (Ranking de proveedores de Omdia: Nokia, ZTE, Ericsson, Celona, Huawei; discusión sobre la integración IT/OT).
- Información adicional recopilada de varios estudios de caso empresariales y comunicados de prensa (Mercedes-Benz, Tesla, Newmont, AdventHealth, etc.) reportados por RCR Wireless fierce-network.com y Light Reading lightreading.com, que ilustran implementaciones y asociaciones reales.